Formación y profesionalización del mesero

 

Valor curricular – avalado por la SEP con registro: ICATECH/DTA/600/920/14

¿Tus meseros son buenos vendedores?

Sin duda alguna uno de los retos más grandes en el departamento de A y B de un hotel es el de fomentar la actitud de vendedor del mesero y que no sea solo un “comandero” de servicio, a falta de una buena motivación , metas , objetivos y recompensas, los meseros se limitan solo a tomar ordenes sin gestar una buena venta por que no tiene un objetivo de cheque promedio por comensal o tal vez porque no son meseros de vocación sino de ocasión y esto no permite elevar nuestros ingresos en el restaurante, limitándonos fuertemente en la venta y el servicio a los clientes, creemos que un equipo de restaurante bien capacitado e instruido para la venta puede hacer maravillas en el aumento de nuestros ingresos y en la reducción de mermas y una pobre calidad en el servicio, es cuestión de despertar conciencia en ellos y explicar por qué se debe vender más y mejor nuestros platillos emblema.

 

OBJETIVO

Al terminar el curso / taller el participante tendrá las herramientas y técnicas para poder realizar tareas con el fin de elevar las ventas en el establecimiento basándose en actitudes y apangándose a la filosofía institucional de la empresa. El participante habrá hecho conciencia sobre la importancia de realizar un trabajo profesional utilizando técnicas y herramientas para una imagen de sencillez, cuidando el lenguaje corporal, gestos y micro gestos.

Destacar la importancia del Mesero profesional no solamente como un empleado más, sino como el que recomienda, ofrece y vende los platillos de un restaurante o establecimiento.

DIRIGIDO A

A todo mesero que quiere lograr la profesionalización de su oficio para incrementar sus ingresos a través de un servicio de calidad.

REQUISITOS MINIMOS DEL PARTICIPANTE

Conocimientos básicos en el servicio de garrotero y mesero.

TEMARIO

  • Conocimientos que debe tener un mesero
  • Habilidades que debe tener un mesero
  • Actitudes que debe tener un mesero
  • Atención al cliente en un restaurante, cafetería, fuente de soda o comedor
  • Asistir al cliente especial
  • Conocimiento y manejo adecuado del menú
  • La carta o menú
  • La toma de la comanda
  • Datos de la comanda
  • Elaboración de la Comanda
  • Variaciones de la comanda
  • Atender pedidos y solicitudes simultáneas
  • Servir bebidas, platos, postres, café, refrigerios, canapés, bocaditos de dulce y de sal
  • Servir el vino de forma correcta
  • Servicio americano
  • Ventajas y desventajas del Servicio americano
  • Servicio a la inglesa
  • Ventajas y desventajas del Servicio a la inglesa
  • Servicio a la Francesa
  • Ventajas y desventajas del servicio a la francesa
  • Servicio de Buffet
  • El buffet “Cóctel” o buffet “de Aperitivo”
  • Buffet Lunch
  • Cena o almuerzo con sistema de Buffet
  • Ventajas y desventajas del sistema de Buffet
  • Servicio de Gueridón
  • Ventajas y desventajas del Gueridón
  • Solicitar la cuenta al cajero
  • Presentar la cuenta al cliente
  • Esclarecer o encaminar dudas para el supervisor
  • Limpiar, higienizar, arreglar y hacer la puesta a punto (mise en place) del punto de venta donde actúa
  • Velar por la imagen del local de trabajo
  • Limpieza y desinfección de áreas
  • Técnicas de limpieza
  • Observaciones importantes al hacer la limpieza
  • Informar sobre el punto de venta
  • Mantener una imagen de interés
  • Esclarecer dudas sobre reservación, precio, productos y servicios
  • Apoyar al cliente en la toma de decisiones
  • Operar equipos del salón y punto de venta
  • Lavado y desinfección de los equipos
  • Glosario mesero

MÉTODO DE TRABAJO Y ENFOQUE DIDACTICO

Nuestros cursos se desarrollan con un modelo de educación de adultos (Andragogía), en el que los participantes construyen su aprendizaje a partir de su experiencia y la participación en el curso. Este método implica que la mayor parte del tiempo, se hacen actividades en forma individual, en parejas y en grupos pequeños para que los asistentes integren su aprendizaje a partir de su participación en el curso: "aprender haciendo," es el enfoque del taller.

En el curso se utilizan exposiciones teóricas breves, cuestionarios de auto-diagnóstico, ejercicios prácticos y casos que implican rol playing, entre otros recursos didácticos. Un punto relevante que hay que señalar es que, como consecuencia del método de trabajo, los participantes logran altos niveles de auto-conocimiento, motivación, confianza y compromiso interpersonal con el grupo de trabajo.

En congruencia con el método de trabajo y el enfoque didáctico, nuestros cursos son presenciales, requieren que el tamaño del grupo sea de máximo 20 participantes y exigen una interacción humana activa, pero respetuosa, entre los participantes como medio para propiciar la adquisición de conocimientos, el auto desarrollo, la práctica de habilidades y la exposición y experimentación con pautas de comportamiento sustentadas en nuevas actitudes hacia los otros en el trabajo.

DURACIÓN

20 horas – [4 sesiones de cinco horas]

PRECIO

Inversión por persona

 

Incluye

$1800.00

  • Constancia con valor oficial a nivel nacional por la SEP
  • Constancia de participación por parte de Emprika Instituto Emprendedor
  • Material multimedia.
  • Material didáctico.

En caso de requerir factura sumarle el 16% de IVA
_

Para grupos mayores a 25 personas se otorga un 15% de beca por participante.